SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52The Effect of Economic Perceptions on Non-Conventional Political Participation in Chile in 2015The Uneasy Place of the Institutions in the Latin America “Populismology” índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios Políticos

versão impressa ISSN 0121-5167versão On-line ISSN 2462-8433

Resumo

RIZZO, Natalia. Funcionarios públicos de elite. La creación del Cuerpo de Administradores Gubernamentales en Argentina. Estud. Polit. [online]. 2018, n.52, pp.82-105. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n52a05.

En 1984 el entonces presidente argentino Raúl Alfonsín se propuso la formación de un cuerpo de funcionarios de “elite”, y bajo esta consigna surgió el Programa de Formación de Administradores Gubernamentales. El país había recuperado su democracia recientemente y se necesitaban medidas que generaran transparencia institucional, el espíritu de la iniciativa era romper la escisión entre roles políticos y administrativos, inspirándose en el modelo de la École nationale d’administration (ENA), Francia. Este trabajo se propone explicar el proceso que dio origen a este programa, su puesta en marcha y situación actual a partir de un abordaje metodológico principalmente cualitativo. Se reconstruyeron las trayectorias de diferentes agentes clave, sus vínculos políticos y personales. Actualmente, las convocatorias para integrar este cuerpo están suspendidas, pero los administradores gubernamentales continúan cumpliendo funciones, camino a su extinción.

Palavras-chave : Administración Pública; Servicio Civil; Democratización; Funcionario Público; Profesionalización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )