SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número55Fraudulent Electoral Democracy. Electoral Transhumance as a Strategy to Win Local Elections in ColombiaThe Guiding Principles of the Public Policy of Access and Equity as Dimensions of the Public Policy Network of ICT in Colombia 2009-2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios Políticos

versão impressa ISSN 0121-5167versão On-line ISSN 2462-8433

Resumo

FERREIRA, Marcos Alan S. V.  e  DE SOUZA FRAMENTO, Rodrigo. Violencia y justicia en la historia institucional de Unasur. Desde el optimismo inicial hasta la frágil cooperación para combatir la criminalidad. Estud. Polit. [online]. 2019, n.55, pp.87-110. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n55a05.

Este artículo tiene como objetivo comprender cómo la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ha estado trabajando para promover políticas que avancen en la lucha contra el crimen, la justicia penal y la seguridad ciudadana en el periodo 2012-2017. Aunque se considera que Sudamérica es pacífica según algunos investigadores, cuando se tiene en cuenta la violencia dentro del Estado la región puede considerarse una de las más violentas del mundo. En este contexto, es fundamental comprender el papel de las organizaciones regionales. Para este artículo se realizó un análisis de 34 documentos oficiales del Consejo Sudamericano de Seguridad Pública, Justicia y Coordinación de Acciones contra la Delincuencia Organizada Transnacional (CSSCJDOT) de Unasur. Los resultados demuestran que CSSCJDOT fue una innovación para llevar el debate del crimen y la violencia a una organización regional, pero sus promesas iniciales no se cumplieron debido a los cambios políticos en los Estados miembros clave, el exceso de normativismo en Unasur y la crisis que actualmente vive la organización.

Palavras-chave : Relaciones Internacionales; Cooperación; Regionalismo; Soberanía; Violencia; Crimen Organizado.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )