SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Entre o selvagem e a inocência: leitura intertextual de La Vorágine e El abrazo de la Serpiente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


La Palabra

versão impressa ISSN 0121-8530

Resumo

SONI SOTO, Araceli. El deseo de matar en la novela y el filme Ensayo de un crimen. La Palabra [online]. 2021, n.40, e100.  Epub 11-Out-2021. ISSN 0121-8530.  https://doi.org/10.19053/01218530.n40.2021.11542.

El tema central de la novela (1944) y de la película (1955) Ensayo de un crimen de Rodolfo Usigli y de Luis Buñuel, respectivamente, es el asesinato artístico. El objetivo de este ensayo es analizar el desplazamiento de las estrategias narrativas de la novela al filme. El contexto recreado en las dos obras es la época posrevolucionaria mexicana. La metodología de análisis para el estudio de las relaciones espacio-temporales, las significaciones y el estilo se establece con base en el concepto cronotopo (tiempo-espacio) de Mijaíl Bajtín y las categorías: orden, duración y frecuencia de Gerard Genette. Los resultados del estudio evidencian, entre otras cosas, que en la película, la representación simbólica de las pulsiones criminales, mediante los objetos, enfatiza el origen psicológico del crimen, atribuido a las relaciones edípicas irresueltas de los personajes. En la novela se puntualiza en que las causas del crimen tienen, también, rasgos de carácter social.

Palavras-chave : asesinato artístico; Buñuel; incesto; pulsión de matar; Usigli.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )