SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número68Tensions of Organic Markets for Colombian Coffee Growers: The Case of Valle del CaucaSocial Capital: A Network Case of Innovation around Corn in Zamora, Michoacán, Mexico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Desarrollo Rural

versão impressa ISSN 0122-1450

Resumo

GARCIA-BRENES, M.- David. Incidencia de la política agraria de la Unión Europea en la sostenibilidad del cultivo del olivar en Andalucía, España. Cuad. Desarro. Rural [online]. 2012, vol.9, n.68, pp.87-103. ISSN 0122-1450.

El cultivo del olivar en Andalucía supone en la actualidad el 83% de la producción española total de aceite de oliva. Buena parte de esta importancia económica está ligada al sistema de subvenciones que percibe de la Política Agraria Comunitaria (PAC). Este trabajo combina técnicas cualitativas y cuantitativas para estudiar los problemas ambientales que provoca el cultivo del olivar en Andalucía. Entre los resultados obtenidos se destaca que el 11,2% de la superficie de olivar pertenece a la categoría de erosión muy alta, el regadío de este cultivo no dispone de recursos hídricos suficientes, y el olivar más productivo (regadío) ocasiona prácticamente la mitad de la carga contaminante que genera el conjunto del olivar con la utilización de nutrientes químicos. Por último, se señala la importante reducción de la diversidad de variedades, y que la variedad picual representa casi el 60% de la superficie total de olivar.

Palavras-chave : Andalucía; olivar; política agraria europea; sostenibilidad; Andalucía; olivar; política agraria europea; sostenibilidad.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )