SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1DETERMINATION OF RESERVOIR DRAINAGE AREA FOR CONSTANTPRESSURE SYSTEMS USING WELL TEST DATAPRESSURE AND PRESSURE DERIVATIVE TRANSIENT ANALYSIS WITHOUT TYPE-CURVE MATCHING FOR ELONGATED RESERVOIRS WITH CHANGES IN FACIES OR WIDTH índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versão impressa ISSN 0122-5383versão On-line ISSN 2382-4581

Resumo

DIAZ-PRADA, Carlos-Andrés et al. OPTIMIZATION OF ELECTRICAL SUBMERSIBLE PUMP ARTIFICIAL LIFT SYSTEM FOR EXTRAHEAVY OILS THROUGH AN ANALYSIS OF BOTTOM DILUTION SCHEME. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2010, vol.4, n.1, pp.63-73. ISSN 0122-5383.

En este estudio se presenta el análisis de las variables que tienen mayor incidencia en los requerimientos de energía para un sistema de levantamiento artificial aplicado a crudos extrapesados considerando un análisis de incertidumbre de su comportamiento mediante la sensibilidad de las mismas en el modelamiento de flujo vertical implementado para un pozo del Campo Chichimene. Las variables seleccionadas son la viscosidad y la densidad del fluido, el diferencial de presión requerido en el sistema de levantamiento artificial, la profundidad del pozo, los caudales de fluidos producidos y el porcentaje de dilución. El crudo producido en este campo tiene una densidad de 7,8 °API, y el pozo analizado presenta un corte de agua cercano al 10% y produce un total de 2400 BPD. Para este caudal se definieron porcentajes de dilución con nafta hasta en 20% en volumen y se determinó la variación en la energía requerida por el sistema de levantamiento para los distintos escenarios planteados por las variables de análisis. Para esas condiciones se obtuvo una variación de la energía requerida del 20% para un caudal de fluido incremental de 50 BFPD, lo cual se estableció a partir de la capacidad de aporte del pozo y la presión requerida en fondo para una presión de cabeza entre 100 psi y 400 psi. La dilución en fondo establece una variación en el requerimiento de energía del sistema de levantamiento artificial de hasta 25% para un porcentaje de diluyente del 15%, considerando que la relación entre los volúmenes producidos y los arreglos del sistema permiten manejar una eficiencia energética del 40%.

Palavras-chave : crudo extrapesado; viscosidad; densidad; dilución; energía; presión; sistema de levantamiento artificial; bombeo electro sumergible.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons