SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1EVALUATION OF PERFORMANCE AND EARLY DEGRADATION OF A 180.8 KWP ROOFTOP ON A GRID-CONNECTED PHOTOVOLTAIC SYSTEM IN A COLOMBIAN TROPICAL REGION ENVIRONMENT índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versão impressa ISSN 0122-5383versão On-line ISSN 2382-4581

Resumo

NINO-GOMEZ, Jhorman-Alexis et al. RADIACIÓN ULTRAVIOLETA PARA CONTROL DE BACTERIAS EN AGUAS DE INYECCIÓN DE POZOS DE PETRÓLEO. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2021, vol.11, n.1, pp.5-9.  Epub 28-Set-2021. ISSN 0122-5383.  https://doi.org/10.29047/01225383.191.

La biocorrosión es un fenómeno que afecta en gran medida La integridad de Los materiales utilizados en La industria del Petróleo. Diferentes tipos de biocidas son utilizados actualmente para el control de bacterias en aguas industriales, sin embargo, presentan una serie de inconvenientes, tales como: resistencia microbiana a dichos compuestos químicos y posible afectación de La biodiversidad por eventual contaminación de aguas naturales. Existen otras alternativas para la eliminación o el control de microorganismos entre las cuales está el uso de la radiación ultravioleta tipo C. No obstante, el uso de estos sistemas de eliminación de microorganismos se ve afectado por la calidad del agua y su eficiencia puede ser mejorada utilizando diodos tipo LED de menor consumo energético y mayor versatilidad en la exposición a altas temperaturas. El propósito de este trabajo fue evaluar el uso de dicha radiación como estrategia en el control y/o eliminación de bacterias asociadas a procesos de corrosión y agriamiento (BSR y BPA). Usando aguas de inyección y un sistema dinámico con variación del flujo se evaluaron diferentes tiempos de exposición del agua a la luz UV-C (1-20 minutos). Se obtuvieron eficiencias entre 99-100% en la eliminación de bacterias BSR y BPA medidas por dos técnicas diferentes, usando medios de cultivo selectivos para estas poblaciones microbianas y usando qPCR para detectar un gen específico de la población BSR.

Palavras-chave : Radiación UV; Desinfección de aguas; Biocidas; Biocorrosión; Bacterias sulfato reductoras.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )