SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2The Color of Desire that Changes Everything: Cinematographic Codes and Cultural Matrixes in Pedro Almodóvar's FilmsThe Media and Native Minority Languages in Colombia: The Case of the Radio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Palabra Clave

versão impressa ISSN 0122-8285versão On-line ISSN 2027-534X

Resumo

SANCHEZ-TABERNERO, Alfonso  e  ARTERO, Juan Pablo. Competencia entre televisiones públicas y televisiones privadas en el mercado europeo. Palabra Clave [online]. 2008, vol.11, n.2, pp.343-354. ISSN 0122-8285.

La televisión en Europa nació como monopolio público. En los años ochenta se produjo un proceso de desregulación que permitió el nacimiento de los canales privados. Desde 2000 han surgido nuevos canales comerciales con variados modelos de negocio: de pago y gratuitos, generalistas y especializados, y locales, regionales, nacionales o internacionales. Como consecuencia, en la mayor parte de los países de la Unión Europea los canales públicos ya no obtienen más de un tercio de la audiencia total. En este artículo se estudian los problemas económicos que genera esa pérdida de cuota de mercado, y las opciones de los canales públicos para hacer compatible la elaboración de programaciones atractivas con el cumplimiento de su función de servicio público

Palavras-chave : televisión pública; televisión privada; mercado europeo; competencia; concentración.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons