SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1(Para) cidadãos ou espectadores? Jornalismo político chileno e seus modelos profissionais de aproximação à audienciaO cinema como dispositivo foucaultiano: um enfoque anacrônico e materialista índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Palabra Clave

versão impressa ISSN 0122-8285

Resumo

GUTIERREZ-RENTERIA, María Elena; SANTANA-VILLEGAS, Josefina C.  e  PEREZ-AYALA, Martha. Smartphone: usos y gratificaciones de los jóvenes en México en 2015. Palabra Clave [online]. 2017, vol.20, n.1, pp.47-68. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2017.20.1.3.

Esta investigación forma parte de un estudio realizado entre Chile, los Estados Unidos y México para identificar los usos que los jóvenes hispanos les dan a sus teléfonos inteligentes conocidos como smartphones. El objetivo del estudio es identificar los hábitos de consumo, las preferencias de este medio respecto de otros, así como las principales actividades que realizan los jóvenes mexicanos a través de su teléfono celular. El método de investigación que guía el estudio es mixto, dado que se utilizan técnicas para obtener los resultados de forma cualitativa, a través de encuestas focales, y cuantitativa, a través de encuestas en línea. La población indagada forma parte de los jóvenes de entre 18 y 25 años que estudian en una Universidad privada en el área metropolitana de Guadalajara. En las encuestas focales participaron 27 alumnos y se aplicaron 707 encuestas en línea. Los resultados muestran que el smartphone ha puesto al alcance aplicaciones que satisfacen diversas necesidades de comunicación de forma instantánea; los jóvenes utilizan este dispositivo más de cinco horas diarias, siendo WhatsApp la red social más importante para comunicarse con su familia y amigos. A manera de conclusión, puede decirse que, para esta población estudiada, existe una relación directa respecto del género de la persona para la elección de la marca, el tiempo de consumo y, finalmente, para la elección de uso de los smartphones frente a otras redes sociales en línea y medios de comunicación.

Palavras-chave : Celular; jóvenes; redes sociales; México.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )