SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Caracterização e avaliação morfológica da coleção colombiana de achira, Canna edulis Ker Gawl. (Cannaceae)Desenvolvimento e validação de um método ambientalmente amigável para a determinação de carbofurano em solos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versão impressa ISSN 0122-8706

Resumo

MURCIA-PARDO, Magda Liliana  e  RAMIREZ-DURAN, Julio. Reconversión del sistema regional de producción de semilla de caña para la agroindustria panelera en Boyacá y Santander. Corpoica cienc. tecnol. agropecu. [online]. 2017, vol.18, n.1, pp.75-87. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol18_num1_art:559.

En Colombia, la caña de azúcar Saccharum officinarum L. (Poaceae) es cultivada en 474.559 hectáreas, de las cuales 218.000 están dedicadas a la producción de azúcar y etanol y 266.559 a la producción de panela (azúcar no centrifugada). La hoya del río Suárez, en los departamentos de Boyacá y Santander, es la principal zona productora de panela de Colombia, con aproximadamente 42.701 hectáreas. Al igual que las demás regiones, esta no cuenta con un sistema de producción de caña semilla que asegure la calidad fitosanitaria y la pureza varietal que requiere el subsector, lo cual genera diseminación de plagas y enfermedades que limitan permanentemente los rendimientos. El objetivo de este trabajo fue reactivar el sistema de producción local de caña semilla en la hoya del río Suárez y para tal fin se estableció (en el marco del Plan Nacional de Semilla) el proceso de obtención de plantas germinadas mediante la extracción de yemas. Este procedimiento fue desarrollado en CENICAÑA y llegó a convertirse en el sistema base para generar la caña semilla seleccionada de los productores semilleristas de la región. Durante 2014 se produjeron 200.000 plántulas que fueron entregadas a cinco asociaciones de pequeños y medianos productores. Se establecieron 15 ha de semilleros comerciales, para renovar cerca de 10.000 ha con las nuevas variedades de caña en los próximos cuatro años.

Palavras-chave : panela; caña de azúcar; semilla; variedades de alto rendimiento; Santander (Colombia); Boyacá (Colombia).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons