SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Effect of lyophilized porcine plasma and Zaragoza bean (Phaseolus vulgaris) flour on the technological and sensory quality parameters of frankfurter-type sausagesAdvances and trends in genetic improved of vanilla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versão impressa ISSN 0122-8706versão On-line ISSN 2500-5308

Resumo

RAMIREZ DIAZ, Roselia et al. Efecto del lactosuero fresco y enriquecido sobre la ganancia de peso y fermentación ruminal en becerras Jersey criadas artificialmente. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2022, vol.23, n.2, e2332.  Epub 31-Abr-2022. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol23_num2_art:2332.

En la crianza artificial de becerras es necesario reemplazar la leche para disminuir los costos de alimentación. Por ello, el objetivo del trabajo fue evaluar el uso de lactosuero fresco y enriquecido como sustituto de la leche entera en el sistema de crianza artificial de becerras Jersey. Se utilizaron 24 becerras de 31 ± 2,8 kg de peso, repartidas en tres tratamientos: T1) leche entera + concentrado + pasto (Cynodon nlemfuensis), T2) lactosuero fresco enriquecido + concentrado + pasto y T3) lactosuero fresco + concentrado + pasto. Se evaluó ganancia diaria de peso, consumo de concentrado, parámetros de fermentación ruminal y degradación in vitro del pasto. Se utilizó un diseño completamente al azar. La ganancia de peso fue similar para T1 y T2 (0,840 kg y 0,780 kg; p < 0,05), mientras que el consumo de concentrado fue similar para todos los tratamientos. El volumen máximo (VM: T1: 174,36 mL/g de MS, T2: 196,30 mL/g de MS y T3: 200,46 mL/g de MS; p > 0,05) y fase lag (L: T1: 1,36 h; T2: 1,22 h y T3: 0,68 h; p > 0,05) del pasto fue similar entre los tratamientos evaluados. A los 30 días, la mayor degradación se encontró en T1; sin embargo, a los 90 días no se encontraron diferencias. Se concluye que el uso del lactosuero fresco enriquecido es viable para reemplazar la leche en la crianza artificial de becerras Jersey.

Palavras-chave : alimentación de rumiantes; carga parasitaria; consumo de alimentos; crianza artificial; fermentación ruminal; ganancia de peso; rumen.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )