SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1RECENT PLANKTONIC FORAMINIFERA FROM DEEP-SEA SEDIMENTS FROM THE EASTERN EQUATORIAL PACIFIC: PROXIES OF THE EQUATORIAL FRONT IN THE LATE QUATERNARYFIRST RECORD OF DEVIL FISH SCORPAENA AFUERAE (PISCES: SCORPAENIDAE) IN THE COLOMBIAN PACIFIC. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versão impressa ISSN 0122-9761

Resumo

LOPEZ, Ángela C.; CRIALES, María M.  e  GARCIA, Camilo B.. POSTLARVAS Y JUVENILES DE CAMARONES FARFANTEPENAEUS SPP  Y XIPHOPENAEUS KROYERI EN LA BOCA DE LA BARRA (CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA), CARIBE COLOMBIANO. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2001, vol.30, n.1, pp.177-198. ISSN 0122-9761.

Postlarvas y juveniles de los camarones Farfantepenaeus spp. y Xiphopenaeus kroyeri se colectaron en la Boca de la Barra (Ciénaga Grande de Santa Marta), mediante redes de canal fijas que se orientan con la marea.  Se realizaron muestreos quincenales nocturnos durante un año (febrero 1998 - febrero 1999), correspondiendo a los períodos de luna nueva y luna llena, intercaladamente. Para Farfantepenaeus spp. se observó que las postlarvas tienden a presentarse durante la época seca del año y preferiblemente en la fase de luna llena, siendo la diferencia entre fases lunares estadísticamente significativa (test de Mann-Whitney, P<0.05). Los juveniles presentaron un comportamiento opuesto: hubo diferencias significativas (test de Mann-Whitney, P< 0.05) entre épocas climáticas, mostrándose en mayor concentración en la época húmeda, pero no entre las fases lunares (test de Mann-Whitney, P>0.05). Para X. kroyeri en ningún caso las diferencias entre épocas climáticas o fases lunares fueron significativas (test de Mann-Whitney, P>0.05). Sin embargo, se pueden señalar tendencias: las postlarvas se presentaron en mayor proporción durante la luna nueva, pero sin tendencias respecto a la época climática mientras que en los juveniles las diferencias se observan por época climática (mayor proporción en la época húmeda), y no entre las fases lunares. Se discuten estos resultados en relación con los escasos antecedentes históricos. Se registran las relaciones LT-LC y LT-Peso y algunas características merísticas y morfométricas.

Palavras-chave : Postlarvas; Juveniles; Distribución temporal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )