SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2GAP REPRESENTATIVENESS ANALYSIS IN THE MARINE PROTECTED AREAS OF THE NATIONAL SYSTEM OF NATURAL PARKS OF COLOMBIAVARIABILITY IN THE ABUNDANCE OF LARVAE OF CRUSTACEANS AND POLYCHAETOUS IN BAHÍA MÁLAGA, COLOMBIAN PACIFIC (JANUARY-JUNE 2010) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versão impressa ISSN 0122-9761

Resumo

CORTES, Fabián A.; SOLANO, Óscar D.  e  RUIZ-LOPEZ, José A.. VARIACIÓN ESPACIO-TEMPORAL DE LA FAUNA MACROBENTÓNICA ASOCIADA A FONDOS BLANDOS Y SU RELACIÓN CON FACTORES AMBIENTALES EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL GORGONA, PACÍFICO COLOMBIANO*. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2012, vol.41, n.2, pp.323-353. ISSN 0122-9761.

Entre los meses de enero y diciembre de 1999 (con excepción de julio), se realizó la caracterización de la macroinfauna bentónica de fondos blandos en cuatro sectores del Parque Nacional Natural Gorgona: Punta Brava, Yundigua, El Remanso y La Máncora. Para tal fin fueron recolectadas muestras de fondo en ocho estaciones ubicadas a 5 y 15 m de profundidad por medio de un corazonador de PVC de 15 cm de diámetro, el cual se introdujo 10 cm en el sedimento. Se determinó la densidad, biomasa húmeda y composición de organismos, los cuales fueron identificados hasta el nivel taxonómico de familia. Técnicas estadísticas univariadas y multivariadas permitieron definir y caracterizar espacial y temporalmente la comunidad, examinar el grado de perturbación de la misma y relacionar el patrón biológico encontrado con variables ambientales del sedimento y columna de agua. Se encontraron diferencias significativas (p < 0.05) entre El Remanso y los demás sectores de muestreo, generadas por los mayores valores en densidad y riqueza de dicho sector. La clasificación y el ordenamiento exhibieron un cambio en la comunidad entre los períodos enero-junio y agosto-diciembre, ocasionado por diferencias en la composición de familias, menor riqueza y abundancia de organismos para el segundo semestre de 1999, donde las curvas ABC mostraron fuerte perturbación en la comunidad. Así mismo, los contenidos de cieno y materia orgánica en el sedimento disminuyeron en el período agosto-diciembre, mientras que los valores de carbonatos totales y la transparencia del agua se incrementaron. Los gránulos y cienos fueron las variables mejor correlacionadas (rρ = 0.327, p < 0.01) con la distribución y estructura de la macrofauna en el área de estudio, no obstante, es muy probable que existan otros factores ambientales mejor asociados con la comunidad.

Palavras-chave : Macrofauna bentónica; variación espacio-temporal; factores ambientales; Gorgona.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )