SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Bioética e infância: compromisso ético para o futuroO consentimento informado e aborto na Espanha índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Persona y Bioética

versão impressa ISSN 0123-3122

Resumo

HERNANDEZ-ESCOBAR, Claudia; HERNANDEZ-CAMARENA, Julio; GONZALEZ-GONZALEZ, Luis  e  BARQUET-MUNOZ, Salim. FORMACIÓN EN ÉTICA Y PROFESIONALISMO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES DE MÉDICOS. pers.bioét. [online]. 2010, vol.14, n.1, pp.30-39. ISSN 0123-3122.

La profesión médica es un tipo específico de ocupación que da respuesta a los requerimientos económicos, políticos y sociales de la comunidad. Sin embargo, en el ámbito de las profesiones relacionadas con la salud, dicho concepto trasciende este entorno al entrar en juego la perspectiva ética en la que, idealmente, el profesional de la salud antepone los intereses de los demás a los propios. De esta manera, la profesión médica se convierte en una forma de vida regida por principios éticos y guiada por los más altos estándares de profesionalismo, constituyéndose en una vocación y no en una simple ocupación. Para devolver a la profesión médica su vocación distintiva, es esencial analizar las motivaciones intrínsecas y la ética de vida de las nuevas generaciones de médicos y, a partir de ahí, desarrollar -a manera de competencias- conocimientos, habilidades, actitudes y valores que propicien el desarrollo del profesionalismo, logrando finalmente una mejor relación médico-paciente, situando el bienestar de este último como principal interés.

Palavras-chave : educación médica; ética; profesión; médicos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )