SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1PROFESSORS' PERCEPTIONS OF THE WORK ENVIRONMENTDISFORIA DE GÊNERO EM CRIANÇAS E CONTROVÉRSIAS EM SEU TRATAMENTO: DUAS CONCEPÇÕES DIFERENTES SOBRE A IDENTIDADE DE GÊNERO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Persona y Bioética

versão impressa ISSN 0123-3122versão On-line ISSN 2027-5382

Resumo

CAMPILLAY-CAMPILLAY, Maggie; RIVAS-RIVERO, Edith; DUBO-ARAYA, Pablo  e  CALLE-CARRASCO, Ana. ASPECTOS ÉTICOS RELACIONADOS CON LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD: UN ANÁLISIS CUALITATIVO. pers.bioét. [online]. 2020, vol.24, n.1, pp.43-56.  Epub 06-Abr-2021. ISSN 0123-3122.  https://doi.org/10.5294/pebi.2020.24.1.4.

Este estudio tiene como propósito describir aspectos éticos relacionados con la atención de enfermería en personas con discapacidad, población considerada socialmente vulnerable y reconocida en condiciones de desigualdad. Corresponde a una primera fase de estudio primario realizado en la región de Atacama, Chile, que utilizó metodología cualitativa y análisis de contenido. Se realizan entrevistas a profesionales de enfermería respetando los criterios éticos de Ezekiel Emanuel. Los principales hallazgos dan cuenta de las categorías ontológicas: razonamiento moral, sistema de valores, modelo de relación enfermera-paciente, consecuencias de la acción ética de enfermería, estrategias para superar conflictos morales y barreras en el cuidado. Se concluye que cuidar personas con discapacidad es fuente de dilema y angustia moral para los profesionales de enfermería, especialmente cuando se trata de sujetos con discapacidad sensitiva o cognitiva. El modelo médico paternalista predomina en el contexto clínico, lo que limita el derecho a la autonomía de las personas con discapacidad. A los valores morales tradicionales promovidos por los profesionales de enfermería se suman valores instrumentales como la eficiencia. No se mencionan valores cívicos considerados fundamentales ante el desafío de la diversidad humana y la vida en democracia.

Palavras-chave : ética; enfermería; profesionalismo; personas con discapacidad; vulnerabilidad; vulnerabilidad social; atención de enfermería; deontología; teoría ética; análisis cualitativo..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )