SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1ASPECTOS ÉTICOS RELACIONADOS COM A ATENÇÃO DE ENFERMAGEM EM PESSOAS COM DEFICIÊNCIA: UMA ANÁLISE QUALITATIVA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Persona y Bioética

versão impressa ISSN 0123-3122versão On-line ISSN 2027-5382

Resumo

COX, Paula  e  CARRASCO, María Alejandra. DISFORIA DE GÉNERO EN NIÑOS Y CONTROVERSIAS EN SU TRATAMIENTO: DOS CONCEPCIONES DISTINTAS SOBRE LA IDENTIDAD DE GÉNERO. pers.bioét. [online]. 2020, vol.24, n.1, pp.57-76.  Epub 06-Abr-2021. ISSN 0123-3122.  https://doi.org/10.5294/pebi.2020.24.1.5.

La disforia de género es una marcada incongruencia entre el sexo que se siente o expresa y el que se asigna al nacer, asociada a un malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, que puede darse en niños, adolescentes y adultos. En relación con los pacientes pediátricos, no existe actualmente consenso sobre su tratamiento, así como tampoco evidencia que apoye claramente un enfoque por sobre otro. En la literatura se describen principalmente tres tipos de abordaje en niños preadolescentes: modelo terapéutico, watchful waiting (espera atenta) y modelo afirmativo. En este trabajo se realiza una breve revisión de la literatura existente sobre la disforia de género, se describen los distintos abordajes en niños y se analizan las visiones antropológicas que los sustentan. Plantearemos que existen al menos dos modos de entender la identidad de género, lo que ha dado lugar, en gran medida, a las controversias en los tratamientos propuestos. Por ello, resulta de gran importancia comprender los supuestos antropológicos en que se fundamentan estos modelos, ya que a cada uno de ellos subyacen diferentes maneras de entender la relación sexo-género en la persona y, por tanto, el rol de la corporalidad y de la autoconsciencia en la identidad de género.

Palavras-chave : disforia de género; identidad de género; tratamientos en niños; modelo terapéutico; watchful waiting; modelo afirmativo; relación sexo-género; antropología.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )