SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Application of Differential Photoacoustic Cell to Determine Water Permeability in Decalcified BoneTrichoderma harzianum Rifai in vitro antagonism against Fusarium solani (Mart.) Sacc., associated to withering in passion fruit índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Biotecnología

versão impressa ISSN 0123-3475

Resumo

AGAMEZ RAMOS, Elkin Yabid; ZAPATA NAVARRO, Raúl Ignácio; OVIEDO ZUMAQUE, Luis Eliécer  e  BARRERA VIOLETH, José Luis. Evaluación de sustratos y procesos de fermentación sólida para la producción de esporas de Trichoderma sp.. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2008, vol.10, n.2, pp.23-34. ISSN 0123-3475.

Se evaluó un aislado nativo del hongo Trichoderma sp. en 13 sustratos y dos procesos de fermentación sólida. Se utilizaron sustratos sólidos a base de semillas de Artocarpus incisa (fruta de pan) y desechos agroindustriales como cascarilla de arroz y algodón. La mejor producción de esporas se registró en el sustrato compuesto por cascarilla de algodón (enriquecida con soluciones de melaza) y semillas de Artocarpus incisa con valores de concentración de esporas entre 2,1 x 108 conidios/g, y 8,38 x 108 conidios/g. Mientras que las más bajas concentraciones se presentaron en cascarilla de arroz. Los sustratos EA-5 (cascarilla de algodón enriquecida con solución de melaza 1% - Urea 1% (5:1)) y E-FP-1 (cascarilla de algodón al 60% - semillas de Artocarpus incisa, al 40%) se diferenciaron significativamente del resto de los sustratos probados por presentar las más altas concentraciones. Se seleccionaron estos dos sustratos para evaluar dos procesos de producción masiva de esporas de Trichoderma sp. utilizando los procesos de fermentación sólida: artesanal y semi-industrial, este último caracterizado por suministro de aire con presión de 2L/min. Mediante conteos de conidias/g. del polvo cosechado en cámara de Neubauer, se determinó la concentración de esporas en cada uno de los sustratos, obteniéndose concentraciones para los procesos artesanal y semi-industrial de 2,53 x 109 y 2.31 x 109 conidios/g, respectivamente. Para estos procesos estadísticamente no se encontraron diferencias significativas, indicando que la aireación aplicada para el proceso semi-industrial no tuvo incidencia relevante para mejorar la esporulación con respecto al proceso artesanal.

Palavras-chave : Trichoderma sp.; producción de esporas; fermentación sólida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons