SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número132O sistema de custos baseado em actividades é uma ferramenta viável para as pequenas e médias empresas? O caso do MéxicoFamiliaridade com os destinos turísticos. Papel da percepção de benefícios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios Gerenciales

versão impressa ISSN 0123-5923

Resumo

CASTRO RIOS, Guido Angello  e  NOGUERA HIDALGO, Ángela Lucía. Depredación organizacional: las consecuencias del uso del poder en la organización. estud.gerenc. [online]. 2014, vol.30, n.132, pp.233-242. ISSN 0123-5923.

El concepto ''depredación'' en el ámbito de la organización es usual asociarlo con el deterioro de sus recursos. Sin embargo, al abordarlo desde la ecología de poblaciones, el resultado es un enfoque centrado en las relaciones entre los actores de la organización y la interacción de 3 variables principales: el poder de los actores, la intimidad entre ellos y la letalidad de sus actuaciones. Estas 2 últimas son solicitadas en préstamo desde la clasificación funcional propuesta por la ecología de poblaciones y es clave en la relación presa-depredador. Este documento pretende aprovechar dichos conocimientos disponibles en la ecología, y argumenta que su estudio facilita la comprensión de los estilos de dirección en la organización.

Palavras-chave : Poder; Ecología organizacional; Confianza; Estrategia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )