SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número56Women's Empowerment Practices in Latin AmericaA metáfora da viagem do herói na narração de netos de ex-presos políticos: a pós-memória da prisão política e tortura no Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Estudios Sociales

versão impressa ISSN 0123-885X

Resumo

GARCIA-GARCIA, Juan. Sujetos de la masa. Visiones del nacionalismo despuás de la Primera Guerra Mundial*. rev.estud.soc. [online]. 2016, n.56, pp.91-103. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res56.2016.07.

Una de las teorías más populares o difundidas del nacionalismo postula la existencia de oscuras fuerzas atávicas, la irrupción de pulsiones irracionales y la regresión a la barbarie, en un proceso colectivo que pasaría en todo caso por el control y la manipulación inconsciente de las masas. ¿Cuál es el origen de tal interpretación? En este artículo exploramos la influencia de la biología y la psiquiatría finisecular en la representación acadámica del nacionalismo al tármino de la Gran Guerra. Como veremos, la representación del nacionalismo tras la contienda habría de incorporar los conceptos y tárminos del atavismo, el degeneracionismo y la psicología de las multitudes, iniciando de este modo un giro epistemológico que sólo estará completo a mediados de siglo, con la popularización del psicoanálisis y la denuncia del Holocausto

Palavras-chave : Nacionalismo; guerra; psicología de las masas; degeneracionismo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons