SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3A pegada hídrica na estrutura urbana. Centro tradicional de BogotáEfluentes urbanos na água do Rio Marau (Brasil). Qualidade da água no Rio Marau índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Bitácora Urbano Territorial

versão impressa ISSN 0124-7913

Resumo

OSORNO-ACOSTA, Viviana  e  CORRALES-ROA, Elcy. La microcuenca de la quebrada San Cristóbal. Un sistema socioecológico en crisis. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2018, vol.28, n.3, pp.111-120. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v28n3.66158.

El sistema socioecológico (SSE) de la microcuenca de la quebrada San Cristóbal está en medio de un área protegida en el límite urbano-rural de Bogotá, donde se genera una constante degradación del ecosistema, y se encuentra rodeado por barrios que han sido construidos hacia los cerros orientales. A partir de fuentes primarias y secundarias se hace una aproximación a la caracterización del SSE mediante elementos del método PARDI (Problema, Actores, Recursos, Dinámicas, Interacciones), incorporando la visión de diferentes actores sobre el estado del sistema. La comprensión de las dinámicas socioecológicas que tienen lugar en la SSE proporciona elementos para entender su estado actual, abordar la gestión de servicios ecosistémicos (SE) de aprovisionamiento de agua, y destacar la importancia de considerar el papel de las decisiones que toman los actores en diferentes escalas relacionadas con la prestación de este servicio cuando el SSE microlocal entra en crisis.

Palavras-chave : sistema socioecológico; PARDI; microcuenca; límite urbano-rural; área protegida.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )