SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Sobreendividamento e ajustamento habitacional por créditos hipotecários. La Plata, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Bitácora Urbano Territorial

versão impressa ISSN 0124-7913versão On-line ISSN 2027-145X

Resumo

GONZALEZ, Jeysson. Biciusuarios y violencia vial en los territorios urbanos. Educación física como factor de transformación. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2021, vol.31, n.3, pp.261-273.  Epub 23-Set-2021. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n3.87542.

Encontrar alternativas para la transformación de dinámicas que vulneran la interacción social en los territorios urbanos destinados a la movilidad, implica un análisis de las condiciones del espacio y de las prácticas que en este se llevan a cabo. El presente artículo da cuenta del proceso para estructurar una propuesta formativa a partir de la educación física, con el fin de generar conductas que promuevan la prevención de la violencia vial en los territorios urbanos, en la ciudad de Bogotá, Colombia, desde una visión generada a partir de la inmersión participativa como biciusuario en el colectivo Bósate la Bici. Para esto, se adoptaron lineamientos etnográficos que permitieron un análisis descriptivo-interpretativo del fenómeno. Se aplicó una triangulación en la que se consideró la realidad estudiada partiendo de los saberes de la comunidad biciusuaria indagada, de la teoría acumulada, respecto de las categorías de análisis, y de la posición del investigador, mediada por la dirección del proyecto. Se concluyó que la violencia vial, desde la perspectiva del biciusuario, se fundamenta en la inequidad, en la disposición de los territorios urbanos con marcada prelación de los medios automotores y en la reproducción cultural de prácticas que impactan negativamente el tránsito. Se evidencia, así, la necesidad de una educación física que propenda por la formación de conductas motrices en las vías.

Palavras-chave : violencia; zona urbana; educación; bicicleta.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )