SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número27Acompanhamento a variavéis fisiológicas de doadores de sangue que apresentaram Reações Adversas à Doação. Fundação Hematológica Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigaciones Andina

versão impressa ISSN 0124-8146

Resumo

TIRADO OTALVARO, Andrés Felipe; VELASQUEZ-TIRADO, Juan David; VARGAS GARCIA, Alberto Rafael  e  TORO OCAMPO, Jaime Horacio. Consumo y dependencia a nicotina, alcohol y otras drogas, en docentes de una universidad de Medellín, Colombia. Investig. andina [online]. 2013, vol.15, n.27, pp.847-858. ISSN 0124-8146.

Introducción: aunque el consumo y la dependencia a alcohol, nicotina y drogas aumentan en el mundo, este tema es poco estudiado en docentes universitarios. Métodos: estudio descriptivo transversal que determinó la frecuencia, motivos de consumo y dependencia a la nicotina, alcohol y drogas, en docentes de una universidad de Medellín. Se aplicaron los test de CAGE, FAGERSTRÓM y DUSI a 338 profesores. Resultados: la edad mediana fue 39 años. La frecuencia de consumo al menos una vez en la vida de alcohol fue 92,3%; nicotina 45,9% y otras drogas 26,3%. La droga más consumida fue la marihuana (21,0%). 0,9% presentaron riesgo de dependencia al alcohol; 0,64% eran altamente dependientes a la nicotina y solo un docente presentó alto riesgo de dependencia a las drogas. Conclusión: aunque el consumo de alcohol, nicotina y drogas fue superior al de la población colombiana, el riesgo de dependencia fue bajo.

Palavras-chave : Trastornos Relacionados con Sustancias; Docentes; Universidades.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons