SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número39TRANSFORMAÇÕES NECESSÁRIAS E COMO CONSTRUÍ-LAS PARA CONTRIBUIR A AUMENTAR O NÍVEL DE DESENVOLVIMENTO HUMANO NA REGIÃO A PARTIR DA GERÊNCIA DE SISTEMAS DE SAÚDEFATORES DE RISCO SOCIODEMOGRÁFICO DE IDEAÇÃO E TENTATIVA DE SUICÍDIO EM IDOSO. BOGOTÁ, COLÔMBIA 2012-2013 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigaciones Andina

versão impressa ISSN 0124-8146

Resumo

LOZANO, Eduardo  e  VARGAS, Lorena. ANOMALÍAS CONGÉNITAS DE LOS EMBERA-CHAMÍ EN LOS RESGUARDOS INDÍGENAS DE RIOSUCIO, CALDAS, COLOMBIA, DE 2007 A 2012. Investig. andina [online]. 2019, vol.21, n.39, pp.45-62.  Epub 29-Jan-2021. ISSN 0124-8146.

Introducción:

Tal como sucede a nivel mundial, en Colombia las malformaciones congénitas son causas importantes de mortalidad infantil, enfermedad crónica y discapacidad. Las poblaciones indígenas de Colombia no cuentan con estudios definidos a este respecto, por lo cual la presente investigación se desarrolla en la zona indígena.

Objetivo general:

Caracterizar las anomalías congénitas de los indígenas Embera- Chamí residentes en los resguardos del municipio de Riosucio, Caldas, entre los años 2007 y 2012.

Métodos:

Estudio descriptivo, retrospectivo, aplicado a 125 nacidos vivos con anomalías congénitas. Se aplicó el formato especializado de Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia y para el análisis de variables se utilizó el paquete estadístico SPSS.

Resultados:

De 3.382 nacimientos el 3,7% (125) presentó anomalías congénitas. Se encuentra una asociación entre la edad de la madre y la presencia de anomalías congénitas. En el 87,2% de los casos fueron con edad gestacional de término. Las anomalías más frecuentes fueron: displasia de cadera, criptorquidia, malformaciones cardiovasculares, pie equino e hidrocefalia.

Conclusiones:

Se encuentra una incidencia de anomalías congénitas en la población indígena de los Embera-Chamí de Riosucio, Caldas, mayor que para el promedio de la población general en Colombia.

Palavras-chave : anomalía congénita; incidencia; población indígena.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )