SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número39FATORES DE RISCO SOCIODEMOGRÁFICO DE IDEAÇÃO E TENTATIVA DE SUICÍDIO EM IDOSO. BOGOTÁ, COLÔMBIA 2012-2013PREVALÊNCIA DA PARASITOSE INTESTINAL E SEUS FATORES ASSOCIADOS EM PUBLICAÇÕES INDEXADAS DA COLÔMBIA: REVISÃO SISTEMÁTICA 2000-2017 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigaciones Andina

versão impressa ISSN 0124-8146

Resumo

MUNOZ SANCHEZ, Alba Idaly; AWAD GARCIA, Carlos Enrique  e  SAAVEDRA CANTOR, Carlos Julio. CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS SOBRE LAS MEDIDAS DE CONTROL DE INFECCIÓN POR TUBERCULOSIS EN UNA INSTITUCIÓN DE SALUD. Investig. andina [online]. 2019, vol.21, n.39, pp.81-96.  Epub 30-Jan-2021. ISSN 0124-8146.

Introducción:

Algunos trabajadores de la salud tienen conocimientos y prácticas erróneas sobre las medidas de control de tuberculosis, lo que aumenta su probabilidad de contagio en las instituciones de salud.

Objetivo:

Describir los conocimientos y las prácticas sobre las medidas de control de infección por tuberculosis en trabajadores de la salud antes y después de una intervención educativa.

Métodos:

Estudio de tipo evaluativo con modelo antes- después. El proyecto tuvo una duración de 12 meses. Se aplicó un pre-test a los trabajadores de la salud, se diseñó una intervención educativa sustentada en la andragogía y se aplicó un pos-test seis meses después. Se utilizaron estadísticos descriptivos, se realizó la prueba no paramétrica de McNemar para muestras relacionadas o dependientes.

Resultados:

Participaron 216 trabajadores de la salud. Se encontró un aumento significativo después de la intervención educativa sobre los conocimientos y las prácticas de las medidas de control de tuberculosis en aspectos como la prueba de tuberculina (P < 0,05), la captación de sintomáticos respiratorios (P < 0,05), ventilación natural cruzada (P < 0,05), ventilación mecánica (P < 0,05), mascarilla de alta eficiencia N95 (P < 0,05) y la implementación de los pasos adecuados para usar este elemento de protección personal (P < 0,05).

Conclusión:

La intervención educativa contribuyó a mejorar los conocimientos y las prácticas de los trabajadores de la salud sobre las medidas de control de la infección por tuberculosis. Las intervenciones educativas pueden contribuir al control de la tuberculosis en las instituciones de salud.

Palavras-chave : control de infecciones; instituciones de salud; personal de salud; tuberculosis.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )