SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número30Doença Renal Crônica na Colômbia: necessidades em saúde e de resposta do Sistema Geral de Segurança Social em Saúde índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Gerencia y Políticas de Salud

versão impressa ISSN 1657-7027

Resumo

BALLESTEROS, Matías Salvador. Desigualdades sociales en los tiempos de espera para la consulta médica en Argentina. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2016, vol.15, n.30, pp.234-250. ISSN 1657-7027.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgyps15-30.dste.

Contexto: los tiempos de espera para la atención son una de las principales barreras en el acceso a los servicios de salud en Argentina. Objetivo: analizar los tiempos diferenciales que la población tuvo que aguardar en la sala de espera y entre la solicitud de un turno y la atención con un médico especialista, según sus características socioeconómicas, demográficas, el tipo de cobertura de salud y el lugar de residencia. Método: cuantitativo, basado en el análisis de datos secundarios. Se utilizó la Encuesta de la Deuda Social Argentina del año 2013, realizada por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina. Resultados: los tiempos de espera para consultar con un médico estuvieron estratificados socialmente, según las características socioeconómicas, tipo de cobertura y lugar de residencia de la población. No existieron diferencias significativas según el sexo y entre los grupos etarios.

Palavras-chave : accesibilidad a los servicios de salud; atención médica; barreras; inequidad social; tiempo de espera; Argentina.

        · resumo em Inglês | Espanhol     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons