SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Forced Displacement and Women’s Empowerment: The Case of Picachos Dam in the Southern Region of Sinaloa, MexicoIndigenous Resistance and Territoriality in the Southern Region of the State of Tolima índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


El Ágora U.S.B.

versão impressa ISSN 1657-8031

Resumo

MUNOZ-GAVIRIA, Gustavo. Las técnicas de la “gestión social” de poblaciones impactadas por proyectos hidroeléctricos como instrumento de gobierno. Ágora U.S.B. [online]. 2017, vol.17, n.2, pp.387-412. ISSN 1657-8031.  https://doi.org/10.21500/16578031.3280.

El presente artículo analiza las técnicas y prácticas de la “gestión social” en la construcción de proyectos hidroeléctricos, como elementos de un dispositivo de gobierno para fijar las condiciones favorables a la expansión del sector. Este es un tipo de dispositivo compuesto por formas de visibilidad, enunciación, poder y subjetividad. La información empírica fue recopilada en 2014 mediante trabajo etnográfico con las poblaciones impactadas por el proyecto Hidroeléctrico Porce III, construido en Antioquia-Colombia en la década de 2000. Este abordaje permitió la desnaturalización de esas técnicas y prácticas, para situarlas en una lógica más amplia de expansión del capital, donde la autogestión de los afectados juega un papel central.

Palavras-chave : Hidroeléctricas; gestión social; reasentamiento; gubernamentalidad..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )