SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Validade de constructo da versão curta da Escada de Desregulação Emocional para crianças e adolescentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pensamiento Psicológico

versão impressa ISSN 1657-8961

Resumo

CALLEJA, Nazira; ALVAREZ SEVILLA, Anayanci; CONTRERAS DUENAS, Ricardo  e  NARES TORRES, Paola. Estilos de crianza como predictores del comportamiento tabáquico adolescente. Pensam. psicol. [online]. 2018, vol.16, n.1, pp.7-18. ISSN 1657-8961.

Objetivo. Evaluar la asociación de cada uno de los componentes de los estilos de crianza del padre y de la madre sobre la susceptibilidad a fumar, la experimentación con los cigarros y el consumo actual de tabaco de los hombres y las mujeres adolescentes. Método. La muestra fue no aleatoria de una población de estudiantes de secundaria pública de la Ciudad de México. Estuvo constituida por 253 adolescentes, quienes respondieron un cuestionario demográfico y las escalas de Estilos Crianza de Steinberg y de Susceptibilidad Tabáquica. Resultados. Los análisis de regresión múltiple efectuados permitieron identificar el cuidado del padre como el principal predictor de la susceptibilidad y la experimentación en los hijos hombres, y la supervisión y el cuidado de las madres, como los componentes que más varianza explicaron en el caso de las mujeres. Conclusión. Cada uno de los componentes de los estilos de crianza del padre y de la madre afecta de manera diferenciada el comportamiento tabáquico de los adolescentes.

Palavras-chave : Tabaco; fumar; crianza del niño; adolescentes; sexo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons