SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Explaining Emotional Labor's Relationships with Emotional Exhaustion and Life Satisfaction: Moderating Role of Perceived Autonomy índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

DJERIOUAT, Hakim  e  MULLET, Etienne. Percepción pública de los motivos que conducen a los líderes políticos para desarrollar los conflictos armados interestatales: Un estudio estructural y transcultural. Univ. Psychol. [online]. 2013, vol.12, n.2, pp.327-346. ISSN 1657-9267.

Se examina la forma en que las personas de dos países culturalmente muy diferentes perciben los motivos psicológicos que conducen a los líderes políticos a poner en marcha acciones armadas contra otro estados. Tres tipos de motivos psicológicos posibles, tomados de la teoría de McClelland (1985) sobre la motivación humana fueron consideradas: motivos asociados con el estado de poder (e.g., incrementar el poder económico del país), motivos asociados con políticas de otros estados (e.g., si los estados vecinos son relativamente democracias pacíficas o autocracias amenazantes), y motivos asociados con temas domésticos (e.g., aparicencia como un fuerte lidear capar para luchar eficientemente para mantener la seguridad del país). A un total de 442 habitantes de Europa Occidental (Francia) y 180 habitantes en Maghreb (Algeria) se les administró el cuestionario de Motivos de Guerra que fue diseñado para este estudio. Se presenta un análisis exploratorio y confirmatorio que hipotetiza el modelo de motivos mantenidos con la condición que el incremento en el motivo de poder se dividió en dos motivos separados: uno asociado con la economía y otro asociado con el territorio. Los motivos de guerra tienden a ser vistos como más personales y asociados con temas internos entre los habitantes en Algeria que los habitantes en Francia. Entre los tradicional y autoritarios habitantes en Francia, los motivos de guerra tienden a ser percibidos de forma más positiva que entre las personas liberales. En contraste, entre las personas autoritarias o tradiciones que habitan Algeria, los motivos de guerra tienen a ser vistos de forma más negativa que entre las personas liberales.

Palavras-chave : Personality; Values; Conflictos internacionales; motivaciones humanas; agresión; personalidad; valores; conservatismo; Percepciones públicas; estudio estructural y transcultural.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )