SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Validity of a Scale Measuring Intellectual Capital in UniversitiesInstructional Control Role in the Study of Verbal Regulatory Trends índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

CABRERA-MURCIA, Elsa Piedad  e  UDAQUIOLA, Cecilia. ¿Qué piensan los profesores sobre los niños con talento académico? Una aproximación a las concepciones de profesores de segundo ciclo de educación básica en Chile. Univ. Psychol. [online]. 2016, vol.15, n.2, pp.121-134. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-2.ppnt.

Este artículo describe las concepciones de trece profesores de segundo ciclo de educación básica, de tres colegios de la Región Metropolitana de Chile, en torno a los estudiantes con talento académico y su educación. Se utilizó una metodología cualitativa enmarcada en los principios de la Grounded Theory, y se recolectaron los datos a partir de la aplicación de dilemas y entrevistas semiestructuradas. Los resultados muestran el desarrollo cognitivo, social y emocional como marcadores distintivos en niños con talento; el origen del talento como factor determinante; la graduación del talento como factor diferenciador; los ambientes enriquecidos como factores po-tenciadores del talento, y el reconocimiento de un sistema educativo que homogeniza la educación y no reconoce las diferencias. El análisis relacional destaca tres fenómenos que ponen en evidencia una concepción más contemporánea del talento académico: el reconocimiento de niños con talento académico en el aula, el rol del profesor en el desarrollo y potenciación del talento académico y la educación como una oportunidad de movilidad social. Para concluir, se reafirma la necesidad de considerar concepciones menos tradicionales, así como la posibilidad de generar instancias formativas en las que la educación de niños con talento sea responsabilidad de todos los profesores. Asimismo, se señala cómo las limitaciones de este estudio dan apertura a nuevas líneas de indagación.

Palavras-chave : estudiantes con talento académico; concepciones profesores; origen del talento; factores potenciadores del talento; metodología cualitativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons