SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Spanish Sme's In Latin America: Export BarriersReflection on the Statutory Auditor since Phenomenological sociology from Alfred Schütz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


AD-minister

versão impressa ISSN 1692-0279

Resumo

GIL ABINADER, Luis. Argricultura orgánica. AD-minister [online]. 2014, n.24, pp.79-96. ISSN 1692-0279.

Esta investigación explora el panorama de patentamiento de los insumos aprobados para la agricultura orgánica certificada. Para esto, explica las tensiones en relación con los estándares privados dilucidadas en ciertos foros comerciales. Le sigue una sucinta caracterización del impacto económico de los brotes de plagas en la República Dominicana -un exportador de productos orgánicos-. Luego, se comparan brevemente las normas "públicas" que controlan la producción y el etiquetado de la agricultura orgánica, con sus contrapartes "privadas". Subsecuentemente, se reporta el resultado de las búsquedas de patentes, que fueron realizadas con base en la lista de insumos validados por las certificadoras privadas. Analizando los datos cuantitativamente, la evidencia arroja que no hay altos costos de propiedad intelectual para cumplir con estos estándares. No obstante, un reducido número de fungicidas validados ampliamente usados por los agricultores orgánicos en República Dominicana- pueden tener importantes barreras de acceso de propiedad intelectual.

Palavras-chave : Estándares privados; panorama de patentamiento; fungicidas; agricultura orgánica; certificaciones; OMC.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )