SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número11JUSTICE AS POLITICAL PROBLEM. FROM KANTIAN MORAL CONSTRUCTIVISM TO RAWLSIAN POLITICAL CONSTRUCTIVISMPRAXIS IN ELLACURIA’S CONCEPTUAL CATEGORIES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Eidos

versão impressa ISSN 1692-8857versão On-line ISSN 2011-7477

Resumo

SUAREZ GONZALEZ, Javier Roberto. COMPASIÓN Y SOLIDARIDAD POLÍTICA, SENTIMIENTOS MORALES PROPIOS PARA SUPERAR UNA ÉPOCA EN ESTADO DE INDIGENCIA: PERSPECTIVA VISTA DESDE MAX HORKHEIMER. Eidos [online]. 2009, n.11, pp.144-169. ISSN 1692-8857.

Los cimientos de una sociedad racional en Horkheimer parten de la premisa de hacer de la filosofía social una opción por la Teoría Crítica. Por ello [1] se desarrolla una interpretación dialéctica de lo social entre la filosofía y las teorías de las ciencias sociales, desde la categoría del materialismo interdisciplinario. [2] Caracterizar una época en estado de indigencia inicia definiendo la Ilustración como un proceso de desencantamiento del mundo que reduce la realidad humana en el signo del dominio. El curso liberador de la Ilustración fue viciado desde el principio y terminó siendo un proceso de alienación y de cosificación. [3] Por tanto, se ponen en escena los sentimientos morales de la compasión y la solidaridad política para abordar una nueva perspectiva ética que define un imperativo existencial capaz de ver la miseria humana y la búsqueda de la felicidad, con el propósito de superar las condiciones y realidades de esta época en estado de indigencia.

Palavras-chave : Teoría crítica; materialismo interdisciplinario; indigencia; compasión; solidaridad política.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons