SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32The Corruption of Consciousness as a New Nihilism: Nietzschean Roots on the Decadence and AbuseDialogue between the Theory of Gender and the Sexual Difference from the Ontological Incompletitude índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Eidos

versão impressa ISSN 1692-8857versão On-line ISSN 2011-7477

Resumo

BRAVO, Nassim. KIERKEGAARD Y EL PROYECTO SOBRE EL LADRÓN MAESTRO (1834-1835): EL REBELDE MARGINADO FRENTE AL ORDEN ESTABLECIDO. Eidos [online]. 2020, n.32, pp.281-308. ISSN 1692-8857.  https://doi.org/10.14482/eidos.32.198.9.

Entre 1834 y 1835, Kierkegaard, quien todavía era un estudiante de veintiún años en la Universidad de Copenhague, se interesó en la figura mítica y folclórica conocida como el “ladrón maestro”. Decidió entonces trabajar en un drama que girara alrededor de este personaje y su lucha en contra del orden establecido. Con eso en mente, este artículo tiene dos objetivos. El primero consiste en hacer una exposición general del denominado proyecto del ladrón maestro. Las notas de Kierkegaard sobre el ladrón maestro han permanecido en una relativa oscuridad, de manera que este artículo busca presentarle al lector hispanohablante este trabajo poco conocido del pensador danés. El segundo objetivo es analizar la cuestión filosófica planteada en el proyecto del ladrón maestro, es decir, la cuestión sobre la relación del individuo rebelde y marginado con el orden establecido.

Palavras-chave : Søren Kierkegaard; individuo; subjetividad; ladrón maestro; mito; literatura danesa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )