SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número5ELECTRONIC SYSTEM FOR EXPERIMENTATION IN AC ELECTROGRAVIMETRY I: TECHNIQUE FUNDAMENTALS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista EIA

versão impressa ISSN 1794-1237

Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq  no.5 Envigado jan./jun. 2006

 

NOTAS DE LA DIRECCIÓN

En abril de 2006, Colciencias actualizó el catálogo de revistas colombianas indexadas. Ese índice de calidad comprendió no más que 178 publicaciones seriadas, entre ellas la Revista EIA.

Nos honra haber merecido la inclusión en el Índice Bibliográfico Nacional. Nos honra porque la selección es imparcial y exigente, con requisitos obvios de estabilidad: mínimo de 4 ediciones y 2 años de vida, unidos a requisitos de calidad verificados por evaluadores independientes.

El Comité Editorial de la Revista EIA se siente retribuido y comprometido a raíz de la indexación. Nos agrada el reconocimiento y nos compromete a intensificar el esfuerzo para divulgar el producto de la investigación que se realiza en la Escuela de Ingeniería de Antioquia por sí misma, como es el caso del Grupo Gabis, o en asocio como es el caso de Grupo de Investigación en Ingeniería Biomédica EIA-CES (Gibec). También abrimos las páginas a los académicos de otras universidades, como ocurre en esta edición 5, cuyo contenido nos produce satisfacción por varias razones. Una es que muestra artículos originados en trabajos de grado y en grupos de profundización de la Escuela, otra es que de nuevo hay producción interuniversitaria; además nos satisface que unas alumnas de la carrera de Ingeniería Ambiental hubiesen superado el rigor del Comité y el juicio de los pares para lograr la publicación de su artículo. De los 10 artículos de que consta este número 5, hay 6 que vinculan las grandes áreas de la ingeniería y la biología: 3 de Ingeniería Ambiental y otras tantas de Ingeniería Biomédica.

Con la indexación en categoría C de la clasificación de Colciencias no se colman las expectativas legítimas de la Revista EIA y de la Institución que representa. Merecer la categoría B cuando complete 8 ediciones semestrales en 4 años de vida marca un compromiso y exige un trabajo intenso, refinado y permanente del Comité Editorial a la par que un avance notable de la Escuela en vinculación de investigadores con doctorado y en plena producción académica. Recalcamos que la Revista EIA marcha en sintonía con la EIA, recoge su producción en investigación y traza el futuro entrelazada con ella.

Gratitud expresamos a los 36 autores que elaboraron los 10 artículos de esta edición, a los 23 expertos que los evaluaron y al profesorado de la Escuela, que es la cantera principal del material publicado; al Rector y a su equipo directivo por el apoyo e interés en que cada número aparezca en el plazo esperado y con calidad creciente, en cumplimiento de los propósitos declarados de la Revista EIA.