SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15EFEITO DA DENSIDADE DE CORENTE SOBRE A MORFOLOGIA E AS PROPRIEDADES ELECTROQUÍMICAS EM FILMES ANÓDICOS POROSOS, CRESCIDOS SOBRE AA 2024-T3 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista EIA

versão impressa ISSN 1794-1237versão On-line ISSN 2463-0950

Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq  n.15 Envigado jul./dez. 2011

 

NOTAS DE LA DIRECCIÓN

La edición 15 de la Revista EIA, compuesta por 12 artículos, muestra una participación de un artículo producido en la Escuela de Ingeniería de Antioquia y su contraparte, de proporción mayor de los originados en otras universidades colombianas. Ello no se debe a disminución de la producción investigativa en la Escuela que, por el contrario, se sigue fortaleciendo, sino a la decisión de publicar en medios externos, acorde con las recomendaciones de exogamia que preconiza el Ministerio de Educación Nacional. Destacamos que tres artículos proceden de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín y dos de la Universidad de Antioquia, dos de la Universidad del Valle; nuestras páginas también divulgan sendos artículos generados en las universidades de los Andes, Tecnológica de Pereira y Surcolombiana. Entre los coautores se encuentran profesores de las universidades de Brasilia, EAFIT, Militar Nueva Granada, Nacional de Colombia Sede Bogotá, Pedagógica y Tecnológica de Colombia y del Valle. Esa diversidad geográfica de la procedencia de los materiales publicados esperamos extenderla en próximas ediciones a los provenientes del exterior.

Saludamos el ingreso al Comité Editorial de los doctores Antonio Arnau Vives y Juan Luis Nieves Gómez, quienes desde sus sedes en la Universidad Politécnica de Valencia y Universidad de Granada, apoyados por las modernas formas de telecomunicación, participarán de las actividades y decisiones como si estuviesen en el Valle de Aburrá al lado de los restantes miembros del Comité.

La Red Colombiana de Revistas de Ingeniería prosigue la aglutinación de casi 40 revistas incorporadas. A partir de su primera reunión en octubre de 2009, ha celebrado otras tres, la última en Bucaramanga el 28 de abril de 2011. Las mesas de trabajo del grupo de editores avanzan en diversos frentes, siempre en procura de acrecentar la calidad de las publicaciones y prevenir prácticas malsanas como el plagio y el envío múltiple de manuscritos a diversas revistas.

La renovación del convenio de licenciamiento de contenidos no exclusivo entre la Escuela de Ingeniería de Antioquia y EBSCO México para la indización de la Revista EIA en la base bibliográfica Fuente Académica fue ocasión para verificar que también está afiliada a las bases Fuente Académica Premier y Academic Search Premier, lo que le abre más vías para la divulgación de sus materiales.

Al ascenso a la categoría A2 del índice Publindex de Colciencias atribuimos que la Revista EIA hubiera recibido durante el primer semestre de 2011 casi 50 artículos, en su mayoría resultantes de trabajo de investigación científica. El hecho de que pocas revistas colombianas del área de Ingeniería obtienen esa cantidad importante de artículos nos proporciona un natural agrado, por lo que significa como respaldo de reputados grupos de investigadores de las principales universidades del país; por otro lado, parece desbordarse la capacidad operativa para procurar la respuesta ágil que esperan los autores en el proceso de revisión por árbitros. Esperamos no defraudarlos; tampoco a los lectores diseminados por el mundo, merced a la edición digital, quienes merecen que cada artículo les llegue con la depuración que imprimen el Comité Editorial y los árbitros especializados, adicionada con la revisión cuidadosa del editor en aspectos idiomáticos y de estructura.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons