SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número1Resultados operacionais da Polícia Nacional, 2010Prevenção social do crime através dos direitos humanos: um vínculo ignorado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Criminalidad

versão impressa ISSN 1794-3108

Resumo

VUANELLO, Roxana. La cibercriminalidad como atentado a los derechos humanos de los más jóvenes. Rev. Crim. [online]. 2011, vol.53, n.1, pp.249-260. ISSN 1794-3108.

El artículo abre un espacio reflexivo en el sector joven de la población, referido a los cambios producidos por el avance tecnológico propio de una sociedad de la información. Reconocidas son las ventajas -cada vez con mayor frecuencia-, y cuáles son los riesgos que conlleva su uso. Este último aspecto puede constituir actos de cibercriminalidad, preocupantes cuando victimizan a los más vulnerables, debido a su rápida multiplicación por el amplio alcance de las redes y el anonimato que reviste a sus actores. A tal fin, se abordarán conceptos referidos al acceso y uso de las nuevas tecnologías como derecho humano de desarrollo de los pueblos, el ciberespacio como un medio vulnerador de garantías individuales y colectivas, y las nuevas modalidades criminales, que victimizan a los grupos más vulnerables. Las responsabilidades individuales, como mundo adulto en los ámbitos de socialización primaria, deben ser acompañadas por acciones de los Estados, que brinden la posibilidad de un uso seguro de estas tecnologías, a partir de la creación tanto de políticas preventivas como de acciones legales de protección.

Palavras-chave : Derechos humanos; nuevas tecnologías; jóvenes; cibercriminalidad; víctima.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons