SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número1Temas atuais da investigação internacional sobre o risco da violência índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Criminalidad

versão impressa ISSN 1794-3108

Resumo

DEL POZO SERRANO, Francisco José  e  MARTINEZ IDARRAGA, Jairo Alberto. Retos del tratamiento penitenciario en Colombia: enfoque y acción diferencial de género desde la perspectiva internacional. Rev. Crim. [online]. 2015, vol.57, n.1, pp.9-25. ISSN 1794-3108.

El estudio analiza, desde el enfoque de género, los principales aspectos socio-jurídicos relativos a las mujeres y madres reclusas en Colombia (e infancia), a partir de los marcos internacionales de derechos humanos y de derecho penitenciario. La metodología utilizada es descriptiva e interpretativa, a través del análisis documental de las leyes penitenciarias -y específicamente la reciente ley colombiana 1709 de 2014-, así como de los informes especializados sobre las necesidades relevantes de las mujeres reclusas. Los resultados exponen los avances que la Ley 1709 presenta, analizando su insuficiencia para mejorar la igualdad en el ámbito penitenciario colombiano en relación con la salud, la educación, el ámbito socio-laboral, y en especial materno-filial y familiar de las mujeres. Para finalizar, se aborda el modelo penitenciario español como referente internacional avanzado en materia de género, a partir del plan penitenciario de igualdad y algunas formas alternativas de cumplimiento para mujeres (las unidades dependientes de madres o las unidades externas). Conclusiones: la nueva ley avanza en su tratamiento hacia las mujeres, pero no asume una política integral de género que dé respuestas especializadas desde enfoques diferenciales y alternativos, especialmente para las madres y sus infantes. En este sentido, el modelo español podría ser referencia, con sus necesarias contextualizaciones específicas, para el reto colombiano.

Palavras-chave : Derecho penitenciario; política penitenciaria; tratamiento penitenciario; sexismo; mujeres.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )