SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3Delinquência juvenil na União Europeia após a crise financeira de 2008O efeito transformador holístico da intervenção das gangues e sua associação com a taxa de homicídios em Cali, Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Criminalidad

versão impressa ISSN 1794-3108

Resumo

HERNANDEZ, Wilson  e  HEIMARK, Katrina R.. ¿Por qué se denuncian delitos patrimoniales ante la policía? Una evaluación empírica para el Perú. Rev. Crim. [online]. 2020, vol.62, n.3, pp.25-38.  Epub 03-Dez-2020. ISSN 1794-3108.

Perú no solo tiene una de las mayores tasas de victimización en Latinoamérica (24%), sino también la menor en delitos denunciados (15%) (Latinobarómetro, 2016). En este trabajo, el objetivo fue identificar las características del crimen y las características individuales que predicen la decisión de denunciar cuatro delitos patrimoniales distintos (robo de hogares, de auto, de autopartes y de moto). Para ello, se emplearon siete años de una encuesta de hogares a nivel nacional en Perú (2010-2016). Las estimaciones se realizaron mediante regresión logística multinivel de efectos mixtos a fin de controlar las características del ambiente que también influyen en la decisión de denuncia. El uso de arma de parte del delincuente es el factor que eleva en mayor proporción la probabilidad de denunciar cualquiera de los cuatro delitos evaluados. La victimización reiterada es también un predictor importante, aunque para menos delitos. La confianza en la policía no está asociada a la decisión de denunciar. Este estudio es el primero que analiza cuantitativamente los factores que afectan la decisión de denunciar en el Perú. Sus resultados son útiles para un mejor entendimiento de la baja tasa de denuncias en el país.

Palavras-chave : Delito contra patrimonio económico; denuncia; hurto; robo; victimización (fuente: Tesauro de Política Criminal Latinoamericana - ILANUD).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )