SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3O efeito transformador holístico da intervenção das gangues e sua associação com a taxa de homicídios em Cali, ColômbiaA pena de reincidência no crime de violência doméstica: uma violação do princípio do direito penal do fato na Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Criminalidad

versão impressa ISSN 1794-3108

Resumo

RODRIGUEZ-ORTEGA, Jair David; FLOREZ-RUIZ, José Fernando; ALVARADO SUAREZ, Yady Marcela  e  ALBA ALVAREZ, Gloria Helena. La dificultad analítica del rezago temporal en la denuncia y su relevancia en el análisis de los índices de criminalidad en Colombia (2005-2018). Rev. Crim. [online]. 2020, vol.62, n.3, pp.49-63.  Epub 04-Dez-2020. ISSN 1794-3108.

El objetivo

De este artículo es visibilizar y cuantificar la dificultad analítica que se presenta al momento de interpretar los índices de criminalidad, debido al rezago temporal del registro en el instante en que se comete el delito y la fecha de ingreso de la denuncia. Ese rezago temporal genera un sesgo benévolo en la medición del crimen y la interpretación criminal para la toma de decisiones, cuando se comparan periodos parciales (años anteriores y vigencia actual).

La metodología

Utilizada es exploratoria con un enfoque cuantitativo en el tratamiento de los datos registrados desde el año 2005 hasta el 2018, y consolidados en los sistemas Penal Oral Acusatorio (SPOA) de la Fiscalía General de la Nación y de Información Estadístico Delincuencial, Contravencional y Operativo (SIEDCO) de la Policía Nacional de Colombia. Para el análisis se compararon los datos de los delitos de homicidio, hurto, lesiones personales, violencia intrafamiliar y delitos sexuales durante los primeros cuatro y cinco meses de cada periodo anual con los siguientes meses del año.

Como Resultado

Se evidenció que el rezago temporal promedio en los homicidios fue del 2,85%; en el hurto del 11,8%; en las lesiones personales del 12,7%; en la violencia intrafamiliar del 18,9% y en los delitos sexuales del 30,5%.

Palavras-chave : Medición de la criminalidad; delitos contra las personas; denuncia; criminalidad real; criminalidad oculta; (fuente: Tesauro de Política Criminal Latinoamericana - ILANUD); Análisis de información cuantitativa; (fuente: autor).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )