SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número2O sentido da vida nas histórias de descontinuidade da carreira riminosa: análise qualitativa de dois casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Criminalidad

versão impressa ISSN 1794-3108

Resumo

RIVERA-LOPEZ, Maribel  e  ANANOS, Fanny T.. Redes personales como factores de riesgo y protección en mujeres privadas de libertad. Rev. Crim. [online]. 2021, vol.63, n.2, pp.17-32.  Epub 06-Jul-2020. ISSN 1794-3108.  https://doi.org/10.47741/17943108.314.

El trabajo analiza las redes personales de las mujeres privadas de libertad, identificando factores de riesgo y protección en tres etapas definidas por el ingreso a prisión y orientadas a la reinserción. Se realizó una investigación documental en bases de datos (WOS, Scopus y Google Académico), empleando Mendeley como gestor. Los resultados muestran que, las redes, antes de prisión están permeadas por la violencia y ausencia de apoyo; durante la prisión se dividen en internas externas y presentan modificaciones relacionales importantes (ruptura de pareja, distanciamiento o no de los/as hijos/as y apoyo de nuevas personas) y; en semilibertad se amplían y mejoran estas, favoreciendo la reinserción social, no obstante, la mayoría regresa al entorno familiar y comunitario inicial enfrentándose a los factores de riesgo asociados.

Palavras-chave : Mujeres privadas de libertad; redes personales; reinserción social; factores de riesgo; factores de protección.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )