SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número35Composição dos máximos corpos colegiados (mcc) das universidades latino-americanas: uma análise com base nos estatutosEstilo de liderança passivo-evitador e intercâmbio de comportamentos líder-seguidor em estudantes universitários: uma aproximação a partir do contexto chileno índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hallazgos

versão impressa ISSN 1794-3841versão On-line ISSN 2422-409X

Resumo

VIEIRA DE SOUZA, RENALDO; SUSANA JUNG, HILDEGARD  e  FOSSATTI, PAULO. Innovación aplicada al desarrollo del liderazgo lasaliano en Brasil: fundamentos para la excelencia en la gestión. Hallazgos [online]. 2021, vol.18, n.35, pp.105-128.  Epub 01-Jan-2021. ISSN 1794-3841.  https://doi.org/10.15332/2422409x.5757.

Este artículo trata sobre la aplicación de los fundamentos de la excelencia en gestión al desarrollo de liderazgos de la Universidad La Salle (Unilasalle), Brasil. Liderar es un ejercicio que exige autoconocimiento y constante perfeccionamiento de habilidades y competencias. Cuando se trata de innovación aplicada al liderazgo, las buenas prácticas y las nuevas metodologías de apoyo a la gestión son esenciales para auxiliar la práctica del liderazgo. Con base en esto, el objetivo de este artículo es presentar el proceso de desarrollo de liderazgos organizacionales en la Unilasalle. La metodología se basa en análisis documental, diario de campo y deposiciones de liderazgos y de la percepción de los equipos. Los resultados señalan: formación sistematizada y continuada de los líderes; elección estratégica de los participantes; gestión por competencias; autodesarrollo personalizado y ajuste de la práctica de desarrollo del liderazgo de la Unilasalle basado en sus principios y valores. Se concluye con la necesidad de formar personas con competencias técnicas, humanas y transversales, con enfoque en gestión innovadora, estratégica y por resultados. Las actitudes del liderazgo transformador pasan necesariamente por un minucioso plan de trabajo y organización, fundamentales para el éxito del ejercicio del liderazgo.

Palavras-chave : Educación superior; Gestión de excelencia; Liderazgo innovador; Universidad La Salle.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )