SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Estimação da vida útil físico-química, sensorial e instrumental de Requeijão baixo em caloriasEfeitos de um β-adrenérgico comercial e vários níveis de lisina sobre o ganho de importância de porcos em finalização índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

QUINTERO VELEZ, Juan Carlos et al. Estimación de la curva de lactancia mediante modelos matemáticos lineales y no lineales en búfalas colombianas. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2008, vol.5, n.1, pp.34-44. ISSN 1794-4449.

Introducción. La curva de lactancia de los mamíferos puede ser explicada por funciones matemáticas que permiten relacionar la producción de leche de una hembra a través del tiempo, teniendo en cuenta la fisiología de la hembra a lo largo de la lactancia. Objetivo. Identificar las funciones matemáticas que mejor expliquen la curva de producción de leche en Búfalas del corregimiento de la sierra, municipio de Puerto Nare, departamento de Antioquia-Colombia. Materiales y métodos. Fueron utilizadas 3580 lactancias las cuales fueron agrupadas de acuerdo al número de partos y época de parto de las búfalas. Se utilizaron 9 modelos matemáticos de curvas de lactancia entre lineales y no lineales. Los criterios de selección para el mejor modelo matemático, fue el que presentó el mayor porcentaje de curvas significativas y la media del coeficiente de determinación. Resultados. Los resultados mostraron que el modelo que mejor ajustó la curva de lactancia en búfalas fue el propuesto por Papajcsik y Bordero, en 1988, el cual ajusto un 100 % las curvas en todos los números de partos con todas las épocas de parto. Conclusión. La metodología para la obtención del tiempo al pico de producción y la producción máxima puede ser una herramienta útil para trabajos futuros.

Palavras-chave : Análisis longitudinales; Medidas repetidas; Modelos no lineales; Modelos polinomiales; Búfalas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons