SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Detecção de riscos de contaminação com micróbios ambientais num sistema de ordenha mecânica de um farnel leiteiro do norte de AntioquiaTratamento fotocatalítico de águas residuais geradas em laboratórios com presença do indicador verde de bromocresol índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

BORDIGNON, Nelso Antonio. Implicaciones de los niveles de desarrollo moral de kohlberg en la educación superior. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2011, vol.8, n.1, pp.16-27. ISSN 1794-4449.

Introducción. Ese trabajo presenta los resultados de una investigación sobre las Implicaciones de los Niveles de Desarrollo Moral de Kohlberg en la Educación Superior. Objetivo. Identificar la práctica de desarrollo moral de educadores de la enseñanza superior, a partir de lo cual orientan su vida y la vida de sus alumnos, y lo que los profesores piensan y dicen que hacen para la formación moral de sus alumnos. Y, a partir de los resultados, hacer un análisis de las implicaciones para la educación de profesores. Materiales y métodos. En términos metodológicos se adoptó la discusión de dilemas morales propuestos por Kohlberg. Los profesores respondieron la una sucesión de preguntas sobre cada dilema, justificando su punto de vista, culminando con una entrevista para esclarecimiento de los contenidos de las respuestas. Resultados. Fueron identificados: 11 (un 64,70%) profesores en el Nivel Convencional: 5 (un 29,40%) en la práctica 3 - De las Expectativas, Relaciones y Conformidades Interpersonales y 6 (un 35,30%) en la Práctica 4 - De la Preservación del Sistema Social y de la Conciencia; y 6 (un 35,30%) en el Nivel Post-convencional, todos en la práctica 5 - Del Contrato Social o de la Utilidad y Derechos Individuales. Discusión. Los resultados confirman las investigaciones de Kohlberg, que afirman que el común de la gente se inserta en el nivel convencional de desarrollo moral. Lo que lleva la reflexión de que si los educadores de la enseñanza superior se encuentran en esa práctica de desenvolvimiento moral, como pueden formar profesores para la educación moral de niños y jóvenes para prácticas más elevadas?. Conclusión. No puede haber concienciación ni transformación social y educativa si los miembros de una sociedad (o buena parte de sus líderes), principalmente sus educadores, que no alcanzaran el nivel post-convencional de desarrollo moral.

Palavras-chave : moral; ética; formación; Desarrollo Moral; Educación Superior.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons