SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número1MIMESIS Y PAIDEIA ANTROPOLÓGICA EN COLOMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Resumo

JIMENO, Myriam. LA VOCACIÓN CRÍTICA DE LA ANTROPOLOGÍA EN LATINOAMÉRICA. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2005, n.1, pp.43-65. ISSN 1900-5407.

La pregunta por la relación y el contraste entre la manera de hacer antropología en Colombia y la que hacen nuestros colegas en los países desarrollados, dado un contexto de interconexión global, nos motivó a Carlos Alberto Uribe y a mí para la realización del Simposio "Antropologías metropolitanas y antropologías periféricas: Encuentros y desencuentros", dentro del x Congreso de Antropología en Colombia celebrado en Manizales del 22 al 26 de septiembre de 2003. He tomado esa oportunidad para presentar mi argumento sobre el tema, basado en la producción antropológica de mexicanos y brasileños entre los sesenta y ochenta pasados. El argumento es que existe una estrecha relación en Latinoamérica entre la producción teórica del antropólogo y el compromiso con las sociedades estudiadas. La vecindad sociopolítica entre los sujetos de estudio y los antropólogos se ha traducido en una producción teórica con una vocación crítica, pues busca dar cuenta de la presencia perturbadora de Otros.

Palavras-chave : Antropología latinoamericana; vocación crítica; México; Colombia y Brasil..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )