SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número1¿RECUPERANDO ANTROPOLOGÍAS ALTER-NATIVAS?DE LOS ALPES A LAS SELVAS Y MONTAÑAS DE COLOMBIA:: EL LEGADO DE GERARDO REICHEL-DOLMATOFF índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Resumo

PINEDA CAMACHO, Roberto. LA HISTORIA, LOS ANTROPÓLOGOS Y LA AMAZONIA. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2005, n.1, pp.121-135. ISSN 1900-5407.

La antropología colombiana de la Amazonia -como las otras antropologías latinoamericanas de la selva- se preocupó por desarrollar una visión histórica de la Amazonia, complementando las perspectivas de las antropologías metropolitanas de la cuenca, centradas sobre todo -con algunas excepciones- en una perspectiva sincrónica. Comprender esta situación les exigió recurrir a la tradición oral y concebir la antropología del Amazonas como una antropología histórica, creando una experiencia relevante para discutir con las otras tendencias de la antropología histórica surgidas en los Andes, en la India y en ciertos ámbitos de las antropologías metropolitanas.

Palavras-chave : Antropología histórica; Amazonia; antropología del Sur; etnología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )