SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Concentração de carotenoides totais em resíduos de frutas tropicaisMineração de aterros sanitários como alternativa de gestão para resíduos sólidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Producción + Limpia

versão impressa ISSN 1909-0455

Resumo

RAMIREZ QUIRAMA, Juan Fernando  e  LEON TABORDA VERGARA, Adolfo. Consumo de leña en fogones tradicionales en familias campesinas del oriente antioqueño. Rev. P+L [online]. 2014, vol.9, n.1, pp.99-114. ISSN 1909-0455.

Introducción. El consumo de biomasa tiene un papel fundamental en la preparación de alimentos a nivel mundial, máxime en países en desarrollo, lo que ha generado un continuo aporte de carbono gaseoso a la atmósfera. Objetivo. Estimar el consumo de leña en fogones tradicionales por núcleos familiares, per cápita y tiempo de cocción para la preparación de alimentos en familias campesinas, y evaluar algunas problemáticas ambientales. Metodología. El trabajo se realizó en los municipios de Abejorral, Argelia, Nariño y Sonsón, donde se seleccionaron un total de 108 familias campesinas, que utilizaran fogones de leña tradicional para preparar su alimentación. Las familias fueron visitadas durante un día; realizando un censo de consumo de leña por familia y por persona, se identificó la especie forestal; se cuantifico el tiempo de cocción en horas que se gasta una familia en preparar los alimentos en un día; número de individuos por núcleo familiar. Resultados. En la región se liberan a la atmosfera 250 toneladas/ día de carbono. En promedio cada persona y cada familia emiten 6.09 y 29.8 kg/día respectivamente, en un lapso de 7:51'' ± 20'' horas. En promedio las familias están integradas por 5 ± 0.36 personas. La especie vegetal que más utiliza leña es Cupressus lusitánica. El consumo de leña era proporcional al tamaño de la familia. Conclusión. Los sistemas tradicionales son altamente contaminantes y las emisiones pueden incluso ser mayores a las producidas por una persona o familia en la ciudad, por lo que se deben explorar alternativas como cocinas más eficientes.

Palavras-chave : combustibles fósiles; emisión; fogones tradicionales; leña; Liberación de carbono.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )