SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Efeito do recobrimento da modificação da mandioca amido em Abacate HassTransporte verde: eficiência e redução de CO2 integrando gestão, tecnologias de informação e comunicações (TIC) e um meta-heurístico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Producción + Limpia

versão impressa ISSN 1909-0455

Resumo

ARDILA DELGADO, Jeyme Liset; CANO CORDOBA, Jonathan; SILVA PEREZ, Guillermo  e  LOPEZ ARANGO, Yolanda. Descomposición de residuos orgánicos en pacas: aspectos fisicoquímicos, biológicos, ambientales y sanitarios. Rev. P+L [online]. 2015, vol.10, n.2, pp.38-52. ISSN 1909-0455.

Introducción. Los residuos sólidos orgánicos se caracterizan por poseer elementos o sustancias biodegradables que han motivado la búsqueda de tecnologías más eficientes para su descomposición. Objetivo. Analizar aspectos físicos, químicos, biológicos, ambientales, sanitarios de la descomposición de residuos orgánicos con pacas. Metodología. Estudio exploratorio y descriptivo. Se construyeron pacas con poda de jardín y estiércol fresco, proporción 50 % cada uno, entre febrerojunio de 2011. Se realizaron monitorizaciones de pH, humedad, peso, temperatura, volumen, lixiviado, gases, microorganismos, artrópodos y roedores. Se encuestaron 101 integrantes de la comunidad educativa. Se realizó base de datos y análisis mediante Epi-Info y Excel. Resultados. El pH osciló en el 6,11-8,9; humedad 30,1 %-67,3 %; temperatura interna máxima 57 ºC y mínima 25 ºC, temperatura ambiental 19-24ºC; sin niveles de amoniaco, metano y sulfuro de hidrógeno durante los muestreos; no se hallaron roedores, moscas ni cucarachas domésticas. El proceso de descomposición se llevó a cabo por hongos, bacterias y artrópodos descomponedores. Se obtuvo producción de 76 % compost. La comunidad educativa percibe las pacas como técnica saludable, de fácil manejo y útiles para desarrollar actividades lúdicas y de enseñanza-aprendizaje. Conclusión. La técnica de pacas actúa como proceso biológico y aeróbico que favorece interacciones entre microorganismos y artrópodos para la degradación de residuos orgánicos mediante un manejo limpio y sano, como opción para sanear residuos orgánicos, favorecer entornos saludables y proteger la salud pública y el ambiente.

Palavras-chave : residuos orgánicos; descomposición; educación ambiental; pacas; técnica limpia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )