SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Experiências internacionais do uso sustentável da embarcação de papel descartávelMedição online do DQI pela correlação do coeficiente de absorção espectral da luz uv índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Producción + Limpia

versão impressa ISSN 1909-0455

Resumo

ASENCIO, Claudeth; ALTAMAR, Jairo  e  ERZINI, Karim. Incorporación de ventanas de escape en nasas para jaiba, Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. Rev. P+L [online]. 2018, vol.13, n.2, pp.55-66. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v13n2a6.

Introducción:

La pesquería de jaiba de la Ciénaga Grande de Santa Marta está sometida a una fuerte presión sobre los individuos inmaduros, lo que ha conllevado a su sobrepesca.

Objetivo:

Se determinaron la dimensión y la ubicación de ventanas de escape para facilitar la salida de individuos con tamaños no deseados.

Materiales y métodos:

Mediante videograbaciones se estudió el comportamiento y sitios de preferencia de la jaiba dentro de la nasa. El tamaño de las ventanas se estimó utilizando las relaciones morfométricas: ancho a la base de la espina lateral (ABEL) vs. longitud del caparazón y ABEL vs. altura del cuerpo. Para establecer diferencias estadísticas entre los tamaños capturados y entre la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) de nasas, con o sin ventanas, se utilizó la prueba W de Mann-Whitney.

Resultados:

Las relaciones fueron explicadas mediante las relaciones lineales: Lc=0.5938*ABEL+0.3102 y Alt=0.3094*ABEL+0.2934. El ABEL correspondiente a la talla de madurez se estimó en 106 mm. Se instalaron cuatro ventanas rectangulares (35 x 67 mm) en las esquinas inferiores. La estructura de tamaños capturada evidenció diferencias (P<0.05) mostrando una reducción de la captura de individuos inmaduros. Sin embargo, no se presentaron diferencias entre las CPUE evaluadas.

Conclusión:

La incorporación de ventanas de escape en nasas favorece la disminución de las capturas de individuos inmaduros y contribuye a la sostenibilidad de esta pesquería.

Palavras-chave : pesca artesanal; relaciones morfométricas; pseudoselectividad; Caribe colombiano.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )