SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Lactate clearance as prognostic factor in patients with penetrating trauma: Systematic literature reviewSplenic abscess: percutaneous drainage or splenectomy? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582

Resumo

PINILLA, Rafael Orlando et al. Tricobezoar gástrico, revisión de la bibliografía y reporte de un caso. rev. colomb. cir. [online]. 2016, vol.31, n.1, pp.44-49. ISSN 2011-7582.

Los tricobezoares son poco comunes, pueden presentarse en estómagos normales, pero la mayoría ocurre como complicación de una cirugía gástrica en casos con alteración de la función del píloro e hipoperistalsis. Se debe sospechar el tricobezoar en un paciente joven, generalmente mujer, con una masa móvil o firme en el epigastrio. Algunos pacientes permanecen asintomáticos por meses o años y otros presentan síntomas que pueden ser insidiosos o dramáticamente agudos. Aunque la entidad es diagnosticada por imágenes, la endoscopia permite su identificación de una forma más eficaz. Algunos bezoares pueden ser tratados endoscópicamente, pero se recomienda el tratamiento quirúrgico para los de mayor tamaño o con complicaciones. Una vez tratado, se debe hacer énfasis en la prevención de la recurrencia. Se presenta el caso de una paciente con un tricobezoar gástrico complicado, con antecedentes de cirugía gástrica por la misma causa en la edad pediátrica, que requiere nueva cirugía por recurrencia y sin mostrar trastornos psiquiátricos.

Palavras-chave : estómago; bezoares; cuerpo extraÑo; diagnóstico; endoscopía gastrointestinal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )