SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Bronchospasm triggered by spinal anaesthesia. Case report and review of the literatureFarewell pioneer índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Journal of Anestesiology

versão impressa ISSN 0120-3347

Rev. colomb. anestesiol. vol.44 no.2 Bogotá abr./jun. 2016

 

http://dx.doi.org/10.1016/j.rca.2016.01.001

Carta al Editor

Incentivando la construcción de registros perioperatorios en Latinoamérica: más preguntas que respuestas

Promoting perioperative registries in Latin-America: More questions than answers

Sr. Editor:

Una de las razones fundamentales que promueve la realización de registros en medicina es la monitorización entre distintos abordajes y el impacto de estos en los desenlaces adversos del paciente, que afectan su calidad de vida o la probabilidad de morir. Adicionalmente los registros permiten una supervisión integral que potencia mejoras en la atención, como punto de partida para modificaciones a nivel local y, de ser posible a mayor escala, como sucede en países como EE. UU.1 y Noruega2.

La confiabilidad de un registro para aproximarse a la verdadera causa de estos eventos, depende del sistema operativo empleado y su capacidad para detectar errores en el ingreso de datos, que a su vez depende del conocimiento de quienes lo desarrollan3. Es importante que quienes participan en un registro reconozcan la inevitabilidad del error, sepan reportarlo y establezcan estrategias para corregirlo, ya que indiscutiblemente las principales limitaciones son el subre-gistro y la no notificación4.

Actualmente estamos construyendo un registro prospectivo de cirugía mayor no cardiaca. Nuestro mayor reto es tratar de capturar la información que potencialmente se pierde a partir de la permanencia en quirófanos de personal independiente, y 100% enfocados en su búsqueda. Esperamos que para el futuro reciente, más instituciones en nuestro continente, trabajen en la construcción de estas bases de datos para la realización de investigación colaborativa.


Referencias


Fredy Arizaa,*, Luisa F. Novoaa y Darío Castañoa

a Fundación Valle del Lili, Cali, Colombia

* Autor para correspondencia. Av. Simón Bolívar, Cra. 98, N.° 18-49. Cali, Colombia.
Correo electrónico: fredyariza@hotmail.com (F. Ariza).

1. Nunnally ME, O'Connor MF, Kordylewski H, Westlake B, Dutton RP. The incidence and risk factors for perioperative cardiac arrest observed in the national anesthesia clinical outcomes registry. Anesth Analg. 2015;120:364-70.         [ Links ]

2. Talsnes O, Vinje T, Gjertsen JE, Dahl OE, Engesaeter LB, Baste V, et al. Perioperative mortality in hip fracture patients treated with cemented and uncemented hemiprosthesis: a register study of 11,210 patients. Int Orthop. 2013;37:1135-40.         [ Links ]

3. Staender S. Incident reporting in anaesthesiology. Best Pract Res Clin Anaesthesiol. 2011;25:207-14.         [ Links ]

4. Metzner J, Posner KL, Lam MS, Domino KB. Closed claims' analysis. Best Pract Res Clin Anaesthesiol. 2011;25:263-76.         [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons