SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Calendário reprodutivo dos povos indígenas Zenú e Embera dos subgrupos Eyabida e Chamibida de Antioquia (Colômbia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307

Invest. educ. enferm vol.33 no.3 Medellín set./dez. 2015

https://doi.org/10.17533/udea.iee.v33n3a01 

EDITORIAL

 

doi:10.17533/udea.iee.v33n3a01

 

Facultad de Enfermería. 65 años formando profesionales para el Cuidado de la vida

 

The Faculty of Nursing. 65 years preparing professionals to care for life

 

Faculdade de Enfermagem. 65 anos formando profissionais para o Cuidado da vida

 

 

Sandra Catalina Ochoa Marín1

 

1Enfermera, Ph.D. Decana de laFacultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. email: decaenfermeria@udea.edu.co.

 

Cómo citar este artículo: Ochoa C. Facultad de Enfermería. 65 años formando profesionales para el Cuidado de la vida. Invest Educ Enferm. 2015; 33(3):392-394

 


Este año celebramos con gran alegría los 65 años de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia, institución con excelencia académica en la formación de profesionales de Enfermería, para el cuidado de la salud de individuos y colectivos en los ámbitos Clínico y comunitario. En fecha tan especial, es la oportunidad para reconocer la trayectoria histórica, los aportes y el compromiso de quienes a través de los años han aportado a su avance y desarrollo.

La Facultad hoy cuenta entre sus avances con un pregrado acreditado desde hace 16 años, posicionándose como una Facultad líder en Antioquia y en el país. Por primera vez llega a la región del Oriente con treinta cupos, convirtiendo a Enfermería como una de las carreras con más demanda en esta región y en la ciudad de Medellín. Actualmente, la Facultad es líder en la implementación de la segunda lengua en el pregrado con altos niveles de calidad.  En posgrados, se ofrecen las Especializaciones en Enfermería en Cuidado al Adulto y al Niño en Estado Crítico de Salud y Cuidado de Enfermería al Paciente con Cáncer y su Familia; las Maestrías en Enfermería y en Salud colectiva, esta última con veinte años de trayectoria y próximamente con presencia en la región de Urabá; y el Doctorado en Enfermería que ha graduado a tres doctores.

En extensión e investigación la apuesta ha sido llegar a las Regiones de Antioquia pensando en una articulación de la Facultad en el ámbito local, regional y nacional.  Como un gran avance, nuestra revista Investigación y Educación en Enfermería, sigue consolidándose como un medio de divulgación de alta calidad, siendo una de las mejores publicaciones seriadas en Iberoamérica. Precisamente,  hace dos años logró la inclusión en MEDLINE, una de las bases bibliográficas en las ciencias de la salud más importantes del mundo. 

Estos logros, y muchos otros, han sido posibles gracias a todos los esfuerzos tanto profesionales como humanos de la comunidad académica de la Facultad de Enfermería que, con la gestión de proyectos en los ejes misionales de la Universidad de Antioquia, docencia, investigación y extensión, han permitido la visibilidad de la Enfermería. Este reconocimiento también lo hacemos a todas las personas e instituciones que han aportado para el avance y desarrollo de la Facultad, y que han permitido celebrar 65 años Formado Profesionales para el Cuidado de la Vida y apostándonosle una facultad líder en Humanismo, moderna, comprometida, articulada con el desarrollo de la región y del país, y con presencia internacional.