SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2UM MODELO PARA FAVORECER A ÉTICA E AS BOAS PRÁTICAS EM PESQUISA GLOBAL E INTERCULTURAL: APLICATIVOS NO MÉXICO E NO CHILELA SALUD PÚBLICA ES MÁS QUE EPIDEMIOLOGÍA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Persona y Bioética

versão impressa ISSN 0123-3122versão On-line ISSN 2027-5382

pers.bioét. vol.25 no.2 Chia jul./dez. 2021  Epub 26-Maio-2022

https://doi.org/10.5294/pebi.2021.25.2.5 

RESEÑA

Reseña del libro: OJO. Una mirada transdisoplinar

Pedro José Sarmiento Medina1 
http://orcid.org/0000-0003-3458-0499

1 Universidad de La Sabana, Colombia. pedro.sarmiento@unisabana.edu.co


Reseña del libro: Wilson Andrés Parra Chico (Editor académico). Ojo. Una mirada transdisciplinar. Bogotá: Ediciones Universidad de La Sabana, 2021. 183 páginas. DOI: https://doi.orc/10.5294/978-958-12-0589-9

El libro titulado Ojo. Una mirada transdisciplinar, del profesor Wilson Andrés Parra (editor académico), publicado por la Universidad de La Sabana y su Facultad de Medicina, recoge un arsenal de aproximaciones epistemológicas complejas. Sin duda alguna es un esfuerzo de altísimo interés por acercarse a las distintas perspectivas sobre el ojo y la visión, la representación y los efectos que sobre la mente y el conocimiento ha permitido este maravilloso y casi perfecto órgano, como portador y, al mismo tiempo, receptor de luz física e intelectual para el género humano. El trabajo del profesor Parra como editor académico es un estímulo a la curiosidad y la imaginación imprescindibles en el trabajo científico de la historia de la ciencia y del pensamiento, que invita a aproximarse a los fenómenos de la visión, la imagen, el pensamiento y la consciencia como resultado de los procesos cerebrales y culturales alrededor de las increíbles capacidades de este órgano humano.

Se trata de un ascenso desde la morfología, la patología y la terapéutica hasta los escenarios que relacionan la conducta social y las dimensiones metafísica y espiritual que vinculan al órgano con las "visiones del mundo". Es un interesante esfuerzo por articular estos contenidos con un presente tecnocientífico que condiciona la práctica médica contemporánea. Se trata de un original intento de transdisciplinariedad y de narrativa compleja y holística, en el que participan una veintena de autores motivados por una audaz propuesta editorial que busca aproximar, desde distintos ángulos, enfoques epistemológicos y de conocimiento tales como el científico, humanista, antropológico, artístico, literario e, incluso, teológico para lograr un resultado interesante y lleno de auténtica curiosidad y sugerentes significados complejos.

PARA CITAR ESTA RESEÑA / TO CITE THIS REVIEW / PARA CITAR ESTA RESENHA: Sarmiento PJ. Reseña del libro: ojo. Una mirada transdisciplinar. Pers Bioet. 2021;25(2):e2525. DOI: https://doi.org/10.5294/pebi.2021.25.2.5

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons